El balance de la empresa , también conocido como balance de situación, balance contable o estado de situación patrimonial, es un estado financiero que refleja en un momento determinado la información económica y financiera de una empresa, separadas en tres masas patrimoniales: activo, pasivo y patrimonio neto.
El activo, es lo que se posee, el pasivo lo que se debe y el patrimonio neto son los recursos financieros que pertenecen a la empresa. El activo lo podemos calcular como el pasivo más el patrimonio neto:
Activo = Patrimonio neto + Pasivo
La estructura del balance general es la siguiente:
El balance de la empresa tiene una estructura claramente diferenciada que se divide en:
Activo
Incluye todas aquellas cuentas que reflejan los bienes y derechos de los que dispone la entidad. Todos los elementos del activo tienen el potencial de traer dinero a la empresa, ya sea mediante su uso, su venta o su intercambio. Se suele situar visualmente en el lado izquierdo del balance.
Pasivo
El pasivo refleja todas las deudas y obligaciones económicas que tiene la empresa. Estas deudas permiten a la empresa financiar su actividad y le sirve para pagar su activo. Son deudas que tenemos en el presente pero que hemos contraído en el pasado, como por ejemplo un préstamo bancario o una compra con pago diferido.
Patrimonio neto
Comprende los fondos propios de la empresa, que son todos aquellos elementos que constituyen la financiación propia de la empresa, como por ejemplo el dinero aportado por los socios el dinero acumulado de los beneficios obtenidos en años anteriores y las reservas de la empresa.
Anteriormente, los fondos propios y el patrimonio neto se consideraban sinónimos. Sin embargo, según los nuevos criterios internacionales el patrimonio neto incluye además otras partidas, como los ajustes contables producidos por errores o cambios de criterio contable.
Más información .Ver análisis patrimonial de la empresa en nuestra Guía para crear empresas
Para entender mejor los balances de una empresa incluimos una relación de ejercicios resueltos de Balances de empresas ficticias explicado en video por la profesora de Economía Inma Lucia:
TE PUEDE INTERESAR TAMBIÉN:
- Cuadernillo ejercicios análisis de balances
- Curso de fundamentos de contabilidad
- Análisis de Balances y Estados complementarios. Ejercicios resueltos y comentados