Concepto y ejercicios resueltos sobre el umbral de producción explicado en video

crearempresas.com

Incluimos un artículo sobre el umbral de producción de la empresa con buenas aportaciones conceptuales de la web econosublime.com y con ejercicios explicados en video por nuestra colaboradora habitual  Inma Lucia:

El emprendedor o empresario puede tener la posibilidad de que su empresa  produzca un bien por sí misma o comprarlo directamente a otra empresa. Obviamente, esta elección dependerá de qué decisión conlleva menos costes. Para ello, tenemos que comparar el coste de producir (CP) y el coste de comprar (CP).

– El coste de fabricar un producto viene determinado por la existencia de costes fijos y variables. Si decidimos llevar a cabo nosotros mismos la producción, tendremos que hacer una serie de inversiones que suponen un coste fijo. (alquilar un local, comprar máquinas, herramientas etc. Pero además, tendremos una serie de costes variables al producir cada unidad (materias primas). 

Si sabemos cuántas unidades (Q) vamos a producir, el coste de producir (CP) será:

– El coste de comprar el producto viene determinado por el precio que nos ponga la empresa a la que hacemos la compra (Pc, precio de compra).

Si sabemos cuántas unidades (Q) queremos comprar, el coste de comprar (CC), será:

Como hemos dicho, la empresa elegirá la opción que conlleve menos costes, por tanto, tenemos 3 posibilidades.

  1. Si el coste de comprar es menor que el coste de producir (CC < CP) la empresa elegirá comprar el producto a otra empresa. Esto ocurre para niveles bajos de producción, ya que a la empresa no le interesa producir pocas unidades y asumir unos costes fijos.
  1. Si el coste de comprar es mayor que el coste de producir (CC > CP) la empresa elegirá producir el producto ella misma. Esto sucede para elevados niveles de producción, ya que a medida que se produce más, podemos ahorrar costes produciendo por nosotros mismos.
  1. Si el coste de comprar es el mismo que el de producir (CC = CP), la empresa es indiferente a la hora de comprar el producto o producirlo por ella misma.

Esta última situación esconde una valiosa información para la empresa, ya que si igualamos CC = CP, podemos saber el número unidades para las que la empresa sería indiferente. A partir de esa unidad la empresa preferirá producir, y por debajo de esa unidad preferirá comprar.

REPRESENTACIÓN GRÁFICA

La representación gráfica del umbral de rentabilidad nos ayuda a entender todos los conceptos que acabamos de ver.

Ejercicios resueltos sobre umbral de producción explicados por Inma Lucia:

 

TE PUEDE INTERESAR: