1º- Establecer el número de puestos de trabajo necesarios y las características profesionales y personales que deben reunir los candidatos a ocuparlos
2º- Fijar los medios por los que se va a llevar a cabo la búsqueda y selección de personal: oficina del INEM, anuncios en los periódicos, empresas de trabajo temporal etc.
3º- Decidir el tipo de modalidades de contratación a formalizar en cada supuesto, a la vista de la legislación laboral vigente. Será conveniente en todo momento, no olvidar las diferentes disposiciones sobre fomento de empleo.
4º- Señalar la remuneración y demás condiciones sustanciales, en función de la valoración del puesto de trabajo y de lo señalado en los convenios colectivos.
5º Prever las necesidades futuras conforme a los planes de crecimiento estimado.
El estudio de las necesidades laborales constituye una de las partes más delicadas del proyecto empresarial debido a sus costes, a la importancia para la rentabilidad y su complejidad administrativa por los constantes cambios en las leyes laborales.
¡Modalidades de contratación Actualizado¡
Modalidades de contratación indefinida y temporal ( Cuadro PDF. Fuente INAEM)
TE PUEDE INTERESAR:
- Sólo puede quedar uno. Interesante manual sobre selección personal.
- Psicología de la selección de personal.
- La importancia de la vestimenta y comunicación en la entrevista de trabajo